Círculo Político
Sin categoría

Julio Boltvinik: Economía moral

La arqueóloga mexicana Aura Ponce de León (APL), colega y amiga fallecida en febrero de este año, abordó la fabricación de herramientas como parte de un atributo más amplio del ser humano: el de modificador consciente del mundo, ampliando así nuestra comprensión del fenómeno. En su artículo “Arqueología cognitiva: atisbos de la mente del homínido” ( Ludus Vitalis, vol. 10, núm. 18, 2002) señala que la manufactura de herramientas es evidencia de un nivel cognitivo superior al de otras especies y que la “transformación del mundo de manera consciente y sistemática y con un propósito eventualmente orientado a otro tiempo y lugar, más allá de la ocupación inmediata, es una conducta que está lejos de ser compartida ampliamente con otras especies, aun cuando se han documentado indicios de ella en otros primates superiores (p. 90)”. La frase que he destacado en cursivas es una excelente definición de lo que Marx-Márkus llaman trabajo mediado, mostrando que en la paleoantropología hay una concurrencia con el concepto de trabajo mediado. En “Género Homo” (en J. Martínez (editor) Senderos de la conservación y restauración ecológica, 2005), Ponce de León señala que la bipedestación y el crecimiento del cerebro son procesos naturales, biológicos, y que, en cambio, la fabricación de herramientas y, de manera más general, la modificación del entorno, son actividades intencionales. Con estas palabras, la autora dice, de otra manera, que la fabricación de herramientas, el trabajo mediado, no es una actividad instintiva que ha sido el argumento con el cual he vinculado las posturas de Maslow y Fromm con las de Marx-Márkus. La paleoantropología coincide con la sicología y el sicoanálisis. Con estas vigorosas tesis, y basándose en los rastros de herramientas de piedra, la autora sostiene que el género humano apareció en la tierra hace más de 2 millones de años (Género Homo, p. 27). El siguiente pasaje, en el cual APL cita a Tobias, señala con toda claridad la concurrencia completa de algunos paleoantropólogos con las tesis de Marx-Márkus y marcan lo que para ellos constituye la gran ruptura. La aparición del Homo habilis, el autor de las primeras herramientas de piedra, dice APL, “configura así uno de los mayores eventos que el mundo ha atestiguado: el surgimiento de una especie que, además de su definitivo bipedalismo, o quizás gracias a él, usó sus manos para transformar el mundo de acuerdo con sus planes y proyectos”. Cita el siguiente texto de Tobias:

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Martino; hoy enfrenta a Colombia

Circulo Político

Postergan hasta enero emplazamiento a huelga en Montepío

Circulo Político

Por lo que ha mostrado, el Tri no pasará de la fase de grupos, considera Maurer

Circulo Político

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más