En la administración de Claudia Sheinbaum se creó la Universidad de la Salud, que permitirá a miles de jóvenes cumplir su sueño de ser médicos.
A principios de 2020, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Universidad de la Salud (Unisa); dicha institución está a cargo del Gobierno capitalino y recibe a 500 estudiantes de medicina y 500 de enfermería.
En este proyecto participaron, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la Secretaría de Salud y las secretarías de educación federal y de la CDMX.
Asimismo, Sheinbaum destacó que la Unisa recibirá a estudiantes de todo el país. De igual manera, señaló que la filosofía de la casa de estudios es diferente a la de las demás, ya que se busca formar ‘médicos familiares comunitarios’.
“Se trabajará en la formación de personas que sean capaces de atender de manera integral sus comunidades”.
El objetivo es que estos profesionales se encuentren, sobre todo, en las zonas ‘más alejadas del país, donde se necesita el mayor número de médicos y enfermeras’.
Sheinbaum garantiza educación pública, gratuita y de calidad
Con la instauración de la Universidad de la Salud, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca resolver la falta de profesionistas.
“Tenemos buenos médicos que rápidamente migran a las ciudades; el elemento central es regresar a las comunidades y formar egresados con compromiso de mejorar la salud con enfoque comunitario”.
La creación de dicha institución también representó certeza laboral para mil 648 catedráticos. En este sentido, la administración de Sheinbaum abordó dos áreas de suma importancia: educación y empleo.
Para cumplir el sueño de miles de jóvenes mexicanos, el sistema de esta universidad es gratuito y de calidad.
@chismexico #ClaudiaSheinbaum podría tener un pie en la #PresidenciaDeMéxico 🇲🇽🙋🏻♀️TikTok #ForYou #FYP #Viral #ParaTi #VideoViral #Chisme #Historias #Chisméxico #MarceloEbrard #AdánAugustoLópezHernández #RicardoMonreal #Elecciones2024 #DiarioElPaís #CorcholatasMorena #Encuestas2024
¿Cómo funciona la Universidad de la Salud?
En la Universidad de la Salud se formarán licenciados en Medicina (incluyendo médicos generales y enfermeras).
La licenciatura de Medicina familiar y comunitaria dura seis años divididos de la siguiente manera:
- Cuatro años son de asignaturas en hospitales y en la propia universidad.
- Un año es de residencia de pregrado.
- Otro año es de servicio social.
En cuanto a la carrera de Enfermería familiar y comunitaria son cinco años; su modelo educativo es similar al de Medicina.
Además de esto, participan las escuelas de Enfermería y Medicina militar y naval, así como otras instituciones:
- UNAM
- IPN
- UAM
- Escuela de Enfermería de la Ciudad de México
- Escuela de Medicina Integral y Salud Comunitaria de la Ciudad de México
Requisitos para estudiar en la Universidad de la Salud
Para registrarse en la universidad que se instauró en el gobierno de Claudia Sheinbaum, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber aprobado el nivel medio superior y presentar su certificado al momento de la inscripción.
- Si el interesado estudio en el extranjero, deberá contar con la revalidación emitida por la SEP.
- Tener una cuenta de correo electrónico personal e intransferible de uso exclusivo del estudiante.
- Fotografía digital reciente a color, fondo blanco, de frente y con rostro descubierto y serio; la imagen debe ser de mínimo 20 KB y máximo 300 KB, con una resolución =90 dpi. Las dimensiones serán de 480×640 pixeles, en formato JPG.
- Presentar comprobante de domicilio y CURP.
¿Qué carreras ofrece la Unisa?
La Universidad de la Salud está ubicada en la calle Vasco de Quiroga 1345, Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.
Su modelo educativo fue diseñado en conjunto entre las secretarías de Educación Pública y Salud; de igual forma, apoyaron en el proceso la UNAM, UAM, IPN y las escuelas de medicina naval y militar.
Actualmente, solo cuenta con dos licenciaturas en Ciencias de la Salud:
- Medicina General y Comunitaria.
- Enfermería Familiar y Comunitaria.
Quienes estén interesados en estudiar en la Unisa pueden revisar las convocatorias para los siguientes periodos escolares, que se publican en la página oficial que puedes consultar dando CLIC AQUÍ.